La morera se relaciona con el género fícus y como éste su sabia está compuesta de látex de color blanco. Originario de Asia occidental, muy longevo y de hojas relativamente grandes.
De cultivarse a pleno sol durante todo el año, aguanta perfectamente el frío y la sequía. Debe sentir el frío invernal para desarrollarse normalmente por lo que no se recomienda protegerlo de las heladas. Su cultivo exterior a pleno sol nos ayudará a reducir el tamaño de sus hojas para que sea armónico como bonsai.
Debemos regar a la morera abundantemente durante el periodo de crecimiento primaveral pero durante la floración debemos disminuir su intensidad. Se abonará abundantemente con abono orgánico de calidad principalmente en primavera y en otoño.
Debido a su gran desarrollo y crecimiento deberemos trasplantarlo todos los años a excepción de ejemplares viejos bien asentados en maceta que podremos demorarlo cada 2 o 3 años. El trasplante se realizará antes de la brotación primaveral.
Trasplante de bonsai MORERA paso a paso
La poda se realizará después de la floración y se procederá a acortar de 1/3 a 2/3 la longitud de cada rama.
Los hindúes y los chinos han cultivado el MORUS ALBA o morera blanca para la produccion de seda a través de la cría de gusanos hace más de 5000 años. El MORUS NIGRA o morera negra se ha cultivado más por sus frutos y como árbol de sombra por su gran copa. Sus frutos, las moras, son ricos en vitaminas y azúcares y se toman en crudo o se usan a veces para creación de mermeladas y compotas.